Aqui tenemos una pequeña muestra de la flora y fauna que predomina en el área ecológica protegida, la cual es conocida como el zapotal. dentro se encuentra el zooMAT, el cual protege a muchas especies silvestres, tanto flora y fauna como el hábitat natural de estas especies:
Buscar este blog
miércoles, 9 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
no necesitamos a GreenPeace
No necesitamos a Green Peace para proteger nuestras selvas y costumbres. Un ejemplo son los movimientos ciudadanos que han hecho eco a nivel internacional...para ello les agradecemos que entraran a visitar
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
En cuanto podamos actualizamos esto ya que pues se ve un poco pobre pero mas pobres somos nosotros que no tenemos internet jaja
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/
En cuanto podamos actualizamos esto ya que pues se ve un poco pobre pero mas pobres somos nosotros que no tenemos internet jaja
viernes, 4 de marzo de 2011
El
este chavo nos ha ayudado en la investigacion en el tema respecto a especies en peligro de extincion en el zooMAT, y le agradecemos atraves de este medio que nos haya servido de guia y tambien por sus criticas constructivistas hacia este blog
jueves, 3 de marzo de 2011
Esperamos pronto poner algo de multimedia e imagenes de nuestra investigación y seguimiento pero aqui les presentamos un docuemnto histórico: data de 1980 y es la orden por la cual se autoriza al entonces gobernador de Chiapas, Juan Sabines Gtz, la creacion de la reserva y eventualmnente del zoomat, famoso zoologico a nivel internacional:
http://www.dan.unach.mx/Zapotal.PDF
http://www.dan.unach.mx/Zapotal.PDF
Que porque es importante proteger la reserva????? Una experta nos lo explica
http://escrutiniopublico.blogspot.com/2009/06/demandan-proteger-reserva-ecologica-el.html
tomado de la pagina anterior con permiso de la lic, nos tomamos la libertad de exponer este documento para que la plebe se de cuenta de que esta pasando en nuestro estado, en nuestras propias narices, un tema del que todos hemos oido hablar pero al que no prestamos la atencion que merece
para aquellos que deseen mas informacion pueden visitar el zoomat para verificar la diversidad que nunca ha estado de dejar en peligro...
tomado de la pagina anterior con permiso de la lic, nos tomamos la libertad de exponer este documento para que la plebe se de cuenta de que esta pasando en nuestro estado, en nuestras propias narices, un tema del que todos hemos oido hablar pero al que no prestamos la atencion que merece
para aquellos que deseen mas informacion pueden visitar el zoomat para verificar la diversidad que nunca ha estado de dejar en peligro...
Para todos aquellos que deseen ahondar en temas de blogs hermanos aqui tenemos una serie de publicaciones que hablan de distintas partes de nuestro estado para mostrarnos una diversidad en serio peligro de perderse.::::
http://ferledesma.blogspot.com/2011/02/historias-recientes-de-la-selva.html ->un sitio donde se nos habla de las experiencias de el autor en la selva lacandona, uno de los ultimos pulmones ecológicos del mundo y en grave riesgo por la tala y el descuido de las autoridades cortrespondioentes
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://alasdecolibri.wordpress.com/2010/09/05/celebracion-bicentenaria-de-la-rebeldia/
No es menos importante mencionar a uno de los movimientos más importantes del siglo pasado, hace solo apenas 15 años: lademanda de una minoria indígena explotada y que busca proteger su forma de vida basada en la naturaleza en protesta contra las trasnacionales, el gobierno corrupto y las demnadas no asumidas por las autoridades
http://ferledesma.blogspot.com/2011/02/historias-recientes-de-la-selva.html ->un sitio donde se nos habla de las experiencias de el autor en la selva lacandona, uno de los ultimos pulmones ecológicos del mundo y en grave riesgo por la tala y el descuido de las autoridades cortrespondioentes
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://alasdecolibri.wordpress.com/2010/09/05/celebracion-bicentenaria-de-la-rebeldia/
No es menos importante mencionar a uno de los movimientos más importantes del siglo pasado, hace solo apenas 15 años: lademanda de una minoria indígena explotada y que busca proteger su forma de vida basada en la naturaleza en protesta contra las trasnacionales, el gobierno corrupto y las demnadas no asumidas por las autoridades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)